Objeto del programa
- Proyectos realizados por consorcios internacionales formalmente constituidos, con participación de una o más empresas españolas que colaboran de forma efectiva en un proyecto de I+D con uno o más socios extranjeros de los siguientes países:
- Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Cabo Verde, Camboya, Catar, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, EAU, EEUU, Ecuador, Egipto, Filipinas, , Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia, Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Perú, República Dominicana, Rusia, Senegal, Singapur, Tailandia, Taiwán, Túnez y Vietnam.
Beneficiarios de la ayuda
- Empresas a título individual, o bien Agrupaciones de Interés Económico (AIE) o consorcios constituidos por, como mínimo, dos empresas autónomas, que propongan el desarrollo de un proyecto de I+D en colaboración con entidades extranjeras de los países mencionados.
- Además, los participantes de los proyectos derivados de Programas Multilaterales y Bilaterales que habiendo recibido previamente una pre-evaluación positiva por el CDTI, E.P.E. no haya sido posible su certificación internacional.
Descripción
Los proyectos de I+D presentados podrán financiarse mediante una Ayuda Parcialmente Reembolsable con las condiciones de los proyectos de I+D de Cooperación Internacional del CDTI-PCTI, similares a las de los proyectos enmarcados en los Programas Multilaterales y Bilaterales vigentes.
Plazo de solicitud
La 7a llamada tiene dos fechas de corte para 2020, el 16 de abril y el 17 de septiembre.
Más información