Objeto del programa
Identificar e impulsar a emprendedores que desarrollen tecnologías o metodologías innovadores para el sector de infraestructuras, energías renovables y servicios.
La convocatoria actual plantea 14 retos vinculados con la actividad del Grupo y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Descarbonización de la economía: materiales capaces de capturar CO2, sistemas de control inteligente del consumo de la energía para comunidades energéticas, herramientas para el análisis, monitorización y diagnóstico de la huella de carbono y soluciones de reducción de emisiones en procesos industriales.
- Resiliencia y la mitigación de los efectos de calentamiento global: gestión de la vialidad invernal y conservación de carreteras en climas extremos.
- Optimización de la generación renovable: mejoras en la conexión a red de activos renovables, gestión de instalaciones de autoconsumo industrial colectivo, sistemas inteligentes de mitigación de riesgos, etc.
- Transformación digital: automatización de detección de información clave en pliegos y contratos, plataformas digitales de gestión energética, etc.
- Excelencia técnica: mejoras en los procesos de tunelación, desalación, operación y mantenimiento autónomos de activos renovables, etc.
- Relación con la sociedad: promoción de la inversión en las generaciones más jóvenes.
Beneficiarios de la ayuda
Startups con soluciones tecnológicas en las líneas estratégicas de innovación de ACCIONA.
Descripción
Las empresas seleccionadas pasarán a formar parte de un proceso de aceleración con una duración de seis meses, en el que, conjuntamente con expertos de ACCIONA y con la financiación del Grupo, desarrollarán un piloto a escala real de la solución propuesta de cara a evaluar su escalabilidad.
Una vez concluido este período, responsables de las distintas unidades de negocio de ACCIONA y ACCIONA Energía evaluarán la posibilidad de firmar acuerdos comerciales o estratégicos con las startups.
Plazo de solicitud
15 de febrero de 2022.
Más información