Objeto del programa
Promover la Cooperación Tecnológica empresarial entre entidades de España y Catar en proyectos de desarrollo tecnológico e innovación con el objetivo de generar beneficios económicos para España y Catar e impulsar la competitividad de sus empresas.
Aunque se admiten proyectos en cualquier área técnica, se priorizarán aquellos de las siguientes áreas: energía, salud, sostenibilidad de los recursos y tecnologías digitales.
Los proyectos, además de abarcar las áreas temáticas de energía, según el listado previo, deben cumplir con las siguientes características:
- El resultado de los mismos debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado al mercado, consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
- El consorcio debe estar formado por, al menos, una empresa española y una coreana independientes y el proyecto debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio debe tener más del 70% de presupuesto).
- Las propuestas, siempre de uso civil, deben encuadrarse en alguna de las siguientes áreas tecnológicas: Renovables, excepto eólico; Hidrógeno verde; Smart grid, incluido el almacenamiento de energía.
- El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos que hay que realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
Beneficiarios de la ayuda
Los proyectos deben ser realizados por un consorcio internacional que tenga, al menos, una empresa española y una empresa catarí. Además, se permite la participación de otras entidades empresariales u organismos públicos de investigación dentro de cada consorcio.
Plazo de solicitud
Más información