Objeto del programa
Subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital:
- Sitio web y Presencia básica en internet: Hasta 2.000€ (Exclusiva para los segmentos I, II y III)
- Comercio electrónico: Hasta 5.000€
- Gestión de redes sociales: Hasta 5.000€
- Gestión de clientes: Hasta 14.000€
- BI y analítica: Hasta 8.000€
- Servicios y herramientas de oficina virtual: Hasta 29.000€
- Gestión de procesos: Hasta 18.000€
- Gestión de la facturación y factura electrónica: Hasta 3.000€
- Comunicaciones seguras: Hasta 29.000€
- Ciberseguridad: Hasta 29.000€
- Presencia avanzada en internet: Hasta 5.000€ (Excluida de la primera convocatoria)
- Marketplace: Hasta 2.000€ (Excluida de la primera convocatoria; Exclusiva para los segmentos I, II y III)
- Servicio de Ciberseguridad Gestionada: Hasta 29.000€ (Exclusiva para los segmentos IV y V)
- Gestión de clientes con IA asociada: Hasta 24.000€ (Exclusiva para los segmentos IV y V)
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada: Hasta 9.000€ (Exclusiva para los segmentos IV y V)
- Gestión de procesos con IA asociada: Hasta 19.000€ (Exclusiva para los segmentos IV y V)
- Puesto de trabajo seguro: Hasta 1.000€ (Exclusiva para el segmento III)
Observaciones:
- Las empresas y autónomos de hasta 3 trabajadores podrán, una vez concedido su bono de 2.000 € para implantar las soluciones de digitalización elegidas, solicitar una ampliación de 1.000 € para la adquisición de un ordenador cuya configuración cumpla con unos requisitos mínimos de hardware, manenimiento y ciberseguridad.
- Las empresas de más de 10 trabajadores podrán solicitar (y compatibilizar) las ayudas de los programas Kit Digital y Kit Consulting
Beneficiarios de la ayuda
Autónomos, empresas y comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civiles que hayan suscrito un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización dentro de cualquiera de las convocatorias de ayudas publicadas por Red.es y que tengan la consideración de:
- Empresa beneficiaria de la ayuda
- Agente Digitalizador Adherido
Descripción
El importe máximo del bono digital dependerá del tamaño de la empresa:
- Segmeno I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados: 12.000 €
- Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados: 6.000 €
- Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo: 3.000 €
- Segmento IV. Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados: 25.000 €
- Segmento V. Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados: 29.000 €
Plazo de solicitud
- SegmentoI. Pymes de entre 10 y menos de 50 empleados: Ampliado al 31 de octubre de 2025.
- Segmento II. Pymes de 3 a menos de 10 empleados: Ampliado al 31 de octubre de 2025.
- Segmento III. Pymes de entre 0 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo: Ampliado al 31 de octubre de 2025.
- Segmento IV. Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados: 30 de junio de 2025.
- Segmento V. Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados: 30 de junio de 2025.
Más información
- Extracto de la Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se convoca las ayudas destinadas a la digitalización de empresas del Segmento IV (entre 50 y menos de 100 empleados) y el Segmento V (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el PRTR - Next Generation EU (Programa Kit Digital) (BOE núm. 297, de 10 de diciembre de 2024)
- Extracto de la Resolución de 14 de noviembre de 2024 de la Dirección General de la E.P.E. Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización de las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida, de los segmentos I, II, y III en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el PRTR (Programa Kit Digital) (BOE núm. 279, de 19 de noviembre de 2024)
Noticias relacionadas