El Observatori Comarcal del Vallès Occidental acaba de publicar Flash socioeconómico del tercer trimestre del año 2021 con los últimos datos sociales, económicos y territoriales del Vallès Occidental de interés para la ciudadanía, instituciones y representantes políticos, especialmente en los ámbitos y políticas públicas en las que la administración interviene.
El informe destaca:
- La comarca registra 327.726 personas asalariadas, 61.992 autónomos/as y 25.080 empresas a 30 de septiembre de 2021. Aumento trimestral de los asalariados/as (+1.456; +0,4%), pero cae el número de autónomos/as (-182 ; -0,3%) y de empresas (-125; -0,5%).
- Respecto al año anterior, crece especialmente el número de personas asalariadas (+11.185; +3,5%), también el de autónomas ( +1.147; +1,9%) y el de empresas (+387 ; +1,6%).
- Trimestralmente, el incremento de puestos de trabajo se ha concentrado en los servicios al consumidor (+2.040; +5,4%) y en los servicios relacionados con la empresa (+507; +0,5%). Los servicios a la ciudadanía también ganan empleo (+180; +0,3%).
- El comercio es el sector que sufre una mayor pérdida trimestral de empleo, con 822 puestos de trabajo menos (-1%). También se han visto afectados la industria (-426; -0,6%) y la construcción (-202; -0,8%).
- Entre los principales sectores, los que han ganado mayor empleo, trimestralmente, han sido la educación e investigación (+1.454; +6,5%) y el comercio, hostelería y turismo (+1.363; +2,2%). La pérdida de empleo ha afectado especialmente a la administración pública (-960; -5,7%).
- Durante el tercer trimestre se autorizaron 32 expedientes de regulación de empleo que afectaron a 2.064 personas. La mayor parte de los expedientes comunicados y resueltos eran de suspensión de contratos.
- El colectivo de personas en paro de larga duración ha ganado peso trimestralmente y actualmente representa el 62,8% del total. El 26,2% de las personas en paro en la comarca llevan menos de seis meses desempleadas.
- Durante el tercer trimestre de 2021 se registraron 76.356 contratos en la comarca, de los que el 86,2% eran temporales. El volumen de contratación ha aumentado trimestralmente un 11,2%, también se ha incrementado un 19,7% respecto al mismo período del año anterior.
Llegir noticia en català