Informe sectorial "El ámbito de las smart cities en Cataluña"

23 de noviembre de 2022 Noticias

Las smart cities tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de iniciativas sostenibles, inclusivas, transparentes y participativas que faciliten una gestión urbana eficiente a partir del uso de la tecnología, la innovación y la creación de conocimiento.

El sector está formado por todas las empresas que ofrecen soluciones inteligentes para las ciudades. Unas soluciones que pueden tocar ámbitos tan diversos como la salud, el alumbrado, la gestión y el mantenimiento de instalaciones, el gobierno electrónico, el medio ambiente, la movilidad, los residuos, la seguridad o el turismo.

El sector de las ciudades inteligentes en Cataluña

Barcelona ocupa un lugar destacado en los rankings mundiales de las ciudades inteligentes o smart cities: la capital catalana es considerada la primera ciudad inteligente de Europa en 2022 y la tercera a nivel mundial (Juniper Research), algo que sitúa a Cataluña como una de las áreas con mayor proyección en este sector.

Según datos de 2022, en Cataluña hay 471 empresas que operan en el sector de las smart cities, un incremento del 7,3% respecto a 2018. Se trata de un sector con compañías maduras, dado que el 64,9% tienen más de 10 años de vida. Además, un 88,5% son pymes y un 76,2% se concentran en el área de Barcelona.

En su conjunto, todas estas compañías han facturado 10.455 millones de euros (cifra que representa el 4,3% del PIB catalán) y que ha incrementado un 7,5% respecto a los últimos datos de 2018. Todas estas empresas emplean a más de 46.000 personas.

Por ámbitos, en Cataluña los que tienen mayor peso en número de empresas dentro de las smart cities son el entorno urbano, la movilidad, el medio ambiente y la calidad de vida. En cuanto a su rol, se trata de empresas fabricantes de productos (23,1% del total), desarrolladoras de software (22,5%), proveedoras de servicios (14,6%) y consultorías (10,8%) ), principalmente.

Mirada internacional

El de las smart cities en Cataluña es un sector abierto al mundo. No en vano, el 56,7% de las empresas catalanas que trabajan son exportadoras y el 28,5% lo hacen de forma regular. Muchas de ellas aprovechan algunas de las oportunidades de negocio internacional que ofrece el sector en el ámbito de las TIC y la digitalización de la industria, la movilidad o la energía en países como Japón, Hong Kong, Estados Unidos, Brasil , Alemania, Noruega o Ghana, entre otros.

Web ACCIÓ – L'àmbit de les 'smart cities' a Catalunya

Llegir noticia en català


© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.