En la pasada edición de Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools se reconoció la innovación en la industria manufacturera con los Factory of the Future Awards 2023. Los premios, que recibieron más de 170 candidaturas, reconocen el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la transformación digital, la implementación de tecnologías de la industria 4.0, y el desarrollo de proyectos sostenibles en el ámbito industrial.
Los Factory of the Future Awards 2023 premiaron un total de siete categorías, cada una enfocada en distintas áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, experiencia de cliente, economía circular, investigación e innovación.
- Premio Tecnalia al Liderazgo en la transformación digital de la planta industrial para Beiersdorf Manufacturing, por su proceso de digitalización de su fábrica, que les ha permitido aumentar su capacidad y productividad.
- Premio Murrelektronik al Mejor equipo o sistema industrial para la fábrica del futuro para Epic Power, por el desarrollo e implantación de nuevos sistemas electrónicos de potencia para aplicaciones de gestión de energía en DC y de mejora de eficiencia energética.
- Premio Mitsubishi a la máquina-herramienta más sostenible para Eimatec por la incorporación de drivers múltiples en sus soluciones que permiten el aprovechamiento de la energía generada, permitiendo consumos hasta un 32% más bajos.
- Premio Telefónica a la Startup más disruptiva en el ámbito industrial para Feelit Technologies por su solución de mantenimiento 4.0 que alerta en tiempo real de los fallos, evitando paradas no programadas y contribuyendo al uso eficiente de los recursos.
- Premio Phoenix Contact al Mejor proyecto de robótica para Beckhoff por su nuevo sistema modular de robots industriales ATRO, a partir del cual se puede armar la cinemática de robot adecuada con extrema flexibilidad para cualquier aplicación.
- Premio Josep Muntal a la Excelencia en sostenibilidad, ecodesarrollo industrial y economía circular para L’Oréal, por una producción sostenible en su fábrica de Burgos, tanto desde el punto de vista medioambiental como social, demostrando que una industria puede tener un impacto positivo en la sociedad donde desarrolla su actividad.
Llegir notícia en català