La plastrónica, una tecnología facilitadora para el despliegue del hogar conectado

12 de mayo de 2023 Noticias

Cada segundo, 127 dispositivos electrónicos se conectan a Internet por primera vez y se espera que en 2025 el número total de dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT) llegue a la cifra de 52 billones, según un estudio de Mc Kinsey Digital.

Muchos de estos dispositivos forman parte de nuestra vida diaria y, gran parte, pueden formar parte de nuestros hogares para convertirlos en hogares conectados, inteligentes y más eficientes.

En este sentido, la electrónica impresa y la plastrónica como derivada pueden facilitar este despliegue de dispositivos con los que podemos interactuar en estos entornos.

La integración de sensores en la estructura nos puede ayudar a detectar la calidad del aire, posibles fugas de agua o a localizar grietas, en definitiva, nos puede ayudar a realizar un mantenimiento preventivo de nuestro hogar.

La integración de celdas fotovoltaicas flexibles semi-transparentes permite tener un uso más eficiente de la energía, generando energía renovable y reduciendo el consumo de energía fósil. Estas celdas también pueden alimentar los propios dispositivos IoT facilitando que no sea necesario incorporar baterías, por lo que también, en este sentido, la electrónica impresa puede contribuir a una reducción de la basura electrónica asociada de forma intrínseca al Internet de las Cosas.

Y hablando ahora de los elementos que forman parte de nuestros hogares, tanto en pequeño como en gran electrodoméstico, la plastrónica puede dotarlos de inteligencia, de forma que podemos tener superficies funcionales conectadas a Internet con funciones atractivas que satisfacen las necesidades de sus usuarios. Mediante el Internet de las Cosas, su nevera puede reproducir música, comprobar el tiempo o darle ideas de recetas. El cubo de la basura, incluso, podría pedir víveres en función de los envases que vayamos tirando cuando se acaba su contenido. Su lavadora puede sugerirle el mejor ciclo, lavar la ropa a la hora que más le convenga y avisarle si hay problemas.

La plastrónica es pues una tecnología facilitadora para el despliegue del hogar conectado, ofreciendo comodidad, robustez y diseño a la nueva generación de electrodomésticos y la electrónica impresa es una buena alternativa, debido a los procesos de fabricación aditiva, las opciones de materiales, el volumen y flexibilidad del factor de forma y el potencial de reciclaje.

Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.