El 9 de mayo se celebró el acto de clausura del programa Explorer después de 5 meses de trabajo intenso. Durante doce semanas, 25 jóvenes de entre 18 y 31 años han tenido la oportunidad de formarse en design thinking y adquirir las herramientas necesarias para que sean capaces de desarrollar una idea de negocio sólida, viable y sostenible. Los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar el sincrotrón ALBA, y por último presentar sus proyectos de emprendimiento ante el jurado, que escogerá las tres ideas que creen más innovadoras y, a la vez, viables como modelos de negocio.
Proyectos alineados con los ODS
En esta edición, como en las anteriores, los proyectos de emprendimiento estaban alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que pretenden resolver retos mundiales como la igualdad de género, el fin de la pobreza, la acción por el clima, la producción y consumo responsables, entre otros.
- AUREA: Antonella Di Masa está trabajando en un Proyecto para dar una vida sostenible a los coches de época.
-
INSUCCESS AGENCY: Ainhoa y Noelia del Amo han propuesta la creación de una agencia de influencers que actúan como intermediario entre las marcas y los influencers, identificando los adecuados para cada campaña, gestionando las relaciones entre ambas partes y asegurándose que se cumplan las expectativas de todas.
-
SKIN LOOP: Pol Anguita i Pol Álvarez han desarrollado un proyecto para crear una marca de ropa sostenible, que fomenta la unión de personas para conseguir objetivos sostenibles y acuerdos a primeros de economía circular.
-
KANJY ACADEMI: El proyecto de Ariadna Rodríguez i Júlia Verdú se basa al aprender diferentes idiomas en modalidad en línea a través de un método innovador.
-
FREERACKET: Biel Molist, Mario Escudero i Quim Turull- FreeRacket han trabajado en una idea de negocio destinada a los amantes del deporte de raqueta.
-
TUNE UP: Los músicos amateurs o emergentes se enfrentan al problema de no poder llegar a muchas personas. El proyecto de Carolina Gonzalez, Cyntia Guerrero, Roger Lleonart, Wail Octhiyat y Xavier Herrero busca ayudar los músicos emergentes para que su música llegue al máximo de gente posible. Por eso proponen crear crear Tune Up, la agencia digital de marketing musical.
-
GOVE: Diego Sierra, Meritxell Bosch i Nerea Ariza han ideado una aplicación móvil, en que los usuarios que se registran encontrarán todo tipo de información, como cuáles son los vuelos y alquileres más baratos, trabajos o voluntariados que se pueden cubrir en el país que quieres ir, incluso un chat por habla con gente que está en el país de destino. Facilitando el acompañamiento y experiencia otros usuarios.
-
LOWCO CREATINE: A causa del aumento de precios, Manuel Lara busca crear una marca reconocida de suplementación deportiva de bajo coste.
Organizado por el
Parc de Recerca UAB, el Ayuntamiento de Cerdanyola, el Ayuntamiento de Rubí y el Ayuntamiento de Sant Cugat,
el programa Explorer es una iniciativa de impulso al talento joven promovida por el Banco Santander a través de Santander Universidades y dirigida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE).
Llegir notícia en català