Informe sectorial "El sector químico en Catalunya"

6 de junio de 2023 Noticias

La industria química se centra en la extracción y procesamiento de materias primas, ya sean naturales o sintéticas; así como en su transformación en substancias con nuevas características. China es el principal productor mundial, aporta el 43% de las ventas de productos químicos en 2021, seguido por la Unión Europeo, con un 14,8%, y Estados Unidos, con un 10,8%. Todo ello lo indica el informe "El sector químico en Cataluña" elaborado por ACCIÓ, la agencia para la Competitividad de la Empresa

Alemania y Francia son los grandes protagonistas de la industria química en Europa, produciendo el 29% y 17% del total, respectivamente. Le siguen Italia, Países Bajos, España y Bélgica.

Cataluña tiene química

Por lo que respecta a Cataluña, el químico es un sector potente, desarrollado e internacional. Hasta 1.985 empresas conforman un sector que genera más de 61.000 empleos y 21.596 millones de euros de facturación. Una cifra, la de la facturación, especialmente relevante si se tiene en cuenta que es el segundo sector manufacturero de Catalunya y representa el 36,8% de la facturación total del sector en España.

En Cataluña existen tres grandes polos químicos que se dedican a diferentes áreas de la industria y ofrecen servicios a empresas químicas: Tarragona, dedicada principalmente a la producción de productos químicos básicos, petroquímicos y polímeros; el Vallès, centrado en la producción de productos químicos especializados; y Barcelona, que además de ser la sede y las oficinas comerciales de muchas empresas, encontramos plantas de producción de productos químicos intermedios.

El primer sector exportador de Cataluña

La internacionalización del sector queda reflejada por el hecho de que representa el 17% de las exportaciones catalanas siendo el primer sector exportador de Cataluña. Además, y en la última década, el 42% de las exportaciones españolas del sector de la química han provenido de Catalunya. En cuanto a las empresas exportadoras regulares, Cataluña es la región con el mayor número en este ámbito y tienen en Francia el principal socio comercial. En cuanto a las importaciones, éstas proceden mayoritariamente de Alemania.

Asimismo, el sector químico catalán es atractivo para la inversión extranjera, que ha desarrollado 39 proyectos entre 2018 y 2022 por un valor de 654 millones de euros, que han generado 1.262 puestos de trabajo. Alemania es el principal inversor químico en Cataluña, seguido por Estados Unidos y Francia.

Oportunidades químicas en el mundo

Las oportunidades de negocio internacional del sector químico catalán pasan por ámbitos como la química verde y el packaging ecológico, las fragancias y esencias aromáticas, los embalajes sostenibles, la química fina y los fertilizantes o las soluciones para el reciclaje de plásticos, entre otros . El estudio, a través del Recomendador de oportunidades de negocio internacional, ha detectado una treintena de oportunidades en países como China, Turquía, Francia o Brasil.

Llegir noticia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.