El Ajuntament de Sabadell, el Banc de Sabadell, la Cambra de Comerç de Sabadell, el Centre Metal.lúrgic y el Gremi de Fabricants de Sabadell con la colaboración del CIESC, han presentado los resultados de la última Encuesta de Confianza y Clima Empresarial con las valoraciones primer trimestre y las expectativas para el segundo de 2023 realizada entre el 15 de marzo y el 11 de abril de 2023.
Algunas de las principales conclusiones son:
- El Índice de Confianza Empresarial para el segundo trimestre de 2023 en el ámbito de Sabadell, Cuenca del Ripoll y Riera de Caldes se ha incrementado de 129,8 a 135,7 puntos, y se recupera de los descensos de los últimos trimestres.
- La variación trimestral es de un +4,5% y la interanual del +7,5.
- Las variaciones trimestrales e interanuales en Cataluña (2'9% & +5'4%) como para el total de España (+ 1'9% & +7'8%) también son positivas.
- La valoración empresarial de la marcha del negocio confirma la positiva evolución de los últimos trimestres con una nueva subida de su saldo: en la última encuesta había pasado de +3,6 a +5,2 puntos y ahora vuelve a incrementarse hasta a los 9,2 puntos.
- Todos los sectores presentan saldos positivos de la marcha del negocio durante este primer trimestre de 2023 que superan los anteriores: industria (mejora de +4,2 puntos respecto al saldo positivo registrado en la última encuesta), resto de servicios (también aumenta en +4,2 puntos), y el comercio (+1,2).
- Las expectativas empresariales de la marcha del negocio para el segundo trimestre de 2023 nos confirman la mejora de la confianza empresarial respecto a la evolución económica:
- Las expectativas del empleo se concentran claramente en la estabilidad y mantenimiento de los puestos de trabajo.
- Las expectativas sobre la evolución de los precios de compras a proveedores mantienen una tendencia al alza pero con menos fuerza que en la encuesta anterior.
- Las expectativas sectoriales apuntan a una moderación de la tendencia al alza evidenciada en la encuesta anterior. Así, a pesar de los saldos claramente positivos, en el comercio el saldo baja -25,3 puntos, en la industria y construcción -15,9 y en el resto de servicios -14,7. Cabe destacar que en el comercio las respuestas que esperan incrementos de precios suponen el 33,8% del total, mientras que en la industria son un 27,4% y en el resto de servicios un 14,3%.
Llegir notícia en català