La última campaña de lengua de la Generalitat de Catalunya "Provem-ho en català“ (Probémoslo en catalán) ha sido reconocida con un Premio Impacto en la categoría "Impacto de la producción". La campaña, impulsada por el Departamento de Cultura de la mano de la agencia creativa McCann Barcelona, quiere fomentar el hábito de hablar en catalán.
Con un tono alegre y cercano, la finalidad de la campaña es modificar actitudes lingüísticas e incrementar el uso de la lengua catalana entre la ciudadanía. El ejercicio del Departamento de Cultura se ha basado en trasladar a la actualidad la figura de Queta, protagonista de la campaña “Dona corda al català” (Dar cuerda al catalán) del año 2005, con el objetivo de demostrar la continuidad histórica del compromiso con la lengua catalana por parte de la sociedad civil y de la Generalidad de Cataluña, y la voluntad de transmitirla a toda la ciudadanía, también con el paso de los años y la evolución y el crecimiento que la sociedad catalana ha vivido durante las últimas dos décadas.
Los objetivos de la campaña son tres: reforzar los valores de cohesión y tolerancia asociados a la lengua catalana para que todos los ciudadanos, con independencia de su lengua habitual, la perciban como lengua compartida; motivar a los ciudadanos para que, partiendo del uso lingüístico de cada uno, hagan pequeños gestos de incremento de uso, tanto si ya lo utilizan habitualmente como si sólo lo utilizan esporádicamente o en pocas ocasiones; y diluir o reducir los prejuicios sobre la lengua del interlocutor a partir de su aspecto u empleo, facilitando la percepción de que utilizar más el catalán es un bien colectivo.
La campaña tiene distintas fases. En la primera, de lanzamiento, ha constado de un espot animado y de una canción cantada por Oriol de Ramon y Xavier Coca (integrantes del grupo TheTyets, la sensación de la música joven del Maresme); Kelly Isaiah (cantante del grupo Koers de origen nigeriano y que vive en Lleida desde los 10 años) y la valenciana Sandra Monfort, la mallorquina Clara Fiol y la catalana Selma Bruna (integrantes del grupo musical Marala Trio, en representación de la diversidad de acentos de los Países Catalanes). La propuesta también cuenta con la página web Moltperparlar.cat https://moltperparlar.cat/, donde el Govern ofrece a la ciudadanía todo tipo de recursos tanto para mantener el catalán, como para aprender la lengua.
Se prevé que la campaña dure, al menos, dos años, durante los cuales se irán presentando nuevas Quetas personalizadas y se llevarán a cabo acciones en todo el territorio. Se prevén, por ejemplo, la Queta del ámbito sanitario; la Queta que juega a videojuegos; la Queta estudiante... En el spot, las Quetas protagonistas representan los siguientes ámbitos: el ámbito del ocio y la juventud (Queta bailando en la discoteca); el ámbito del deporte (Queta futbolista); el ámbito de la restauración (Queta vendedora de comida); el ámbito de la empresa (Queta haciendo una presentación tecnológica) y el ámbito de los servicios públicos (Queta conduciendo un autobús). La voluntad de la campaña es demostrar que en todas las situaciones de la campaña se puede hablar en catalán.
Los Premios Impacto, que otorga el Colegio del Marketing y la Comunicación de Cataluña, reconocen los mejores proyectos, campañas, profesionales y empresas del ámbito del marketing, la comunicación, la publicidad y las relaciones públicas, que más han impactado en la sociedad catalana durante el último año.
Llegir notícia en català