Ante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea a partir del próximo 1 de julio y durante el segundo semestre de este año, la patronal PIMEC ha presentado un documento con 50 propuestas para una Europa competitiva, verde, justa, con talento y empleo, integrada en el mundo y, sobre todo, adaptada a las mipymes. El documento de la patronal va más allá de las actuaciones previstas para un semestre y plantea ideas de cara a la próxima legislatura europea, que comenzará después de las elecciones de junio de 2024.
Algunas de las propuestas, agrupadas en 6 bloques temáticos son:
- Competitividad y resiliencia con una revisión de la Directiva contra la Morosidad que imponga a los estados miembros un régimen sancionador obligatorio, así como una reforma del mercado eléctrico que reestructure la injusta fijación marginal de precios, entre otras cuestiones.
- Una Europa verde y responsable facilitando la transición de las mipymes para acontecer más sostenibles con ayudas fiscales y otras medidas e invirtiendo en infraestructuras en beneficio del medio ambiente.
- Impulso del talento y el empleo, haciendo frente a los retos y las necesidades de determinados perfiles profesionales y fomentando las competencias laborales.
- Una Europa adaptada a las mipymes que garantice la segunda oportunidad empresarial, reoriente los fondos Next Generation EU y despliegue el plan SME Relief Package de apoyo empresarial.
- Integración en el mundo con acuerdos comerciales, ampliando el CBAM (arancel al carbono) a más sectores y consolidando relaciones con el Mercosur, América Latina, los EE.UU., África e intensificando el acercamiento con China.
- Una Europa justa y cohesionada que impulse una política rural adaptada a las mipymes, actualice las redes transeuropeas de infraestructuras y renueve su gobernanza.
Llegir noticia en català