Se acaba de constituir la 'Alianza de semiconductores y chips de Cataluña', una iniciativa público-privada que aglutinará a los agentes de este ecosistema con el objetivo de liderar su transformación y consolidación en Europa. La Alianza cuenta con la participación de diferentes departamentos de la Generalitat, además de agentes públicos y privados que colaborarán para fortalecer el ecosistema y la industrialización de los chips y semiconductores.
El acto de constitución de la Alianza permitió validar una hoja de ruta con un primer análisis de oportunidades y retos, y el establecimiento de líneas estratégicas y de una propuesta preliminar de actuaciones clave consensuadas entre los agentes y empresas que forman parte. Así, la Alianza se centrará en la promoción del crecimiento y la consolidación del ecosistema de semiconductores, la microelectrónica, la fotónica y la cuántica en Cataluña para conseguir una economía competitiva, innovadora y sostenible.
Este primer encuentro marcó también la constitución de los grupos de trabajo mediante los cuales la Alianza se centra en los ejes estratégicos para el Gobierno, que marcarán los ámbitos concretos de actuación: el fortalecimiento de la cadena de valor de los chips en Cataluña, su conexión internacional, la creación y atracción de inversión productiva, y el impulso del talento y la investigación.
Al acto, además de representantes del Gobierno de la generalidad, asistieron las empresas Cisco, IBM, MPS, NXP, Ideaded, Imasenic y Semidynamics, y los agentes del ecosistema de investigación como el BSC-CNS, l IMB-CNM, el ICN2, el ICFO, la UAB y la UPC. (+Info)
Llegir notícia en català
Noticias relacionadas