La patronal PIMEC ha presentado un documento de propuestas a los partidos políticos con motivo de las elecciones generales del 23J y ante los desafíos económicos y financieros -que requerirán medidas sólidas y estratégicas para impulsar el crecimiento, fomentar la productividad y apoyar a las empresas- en la próxima legislatura. En este sentido, la patronal pide priorizar medidas para el progreso social, económico y democrático, así como la representación con una voz propia de las pymes en el diálogo social español y en la participación y representación del ámbito empresarial.
Estas propuestas se han elaborado teniendo en cuenta el contexto económico y social actual y haciendo una previsión de la situación a corto, medio y largo plazo. Por eso, se han pensado medidas para paliar la desaceleración de la economía europea y otros hechos como la subida de los tipos de interés. Además, PIMEC alerta que las administraciones públicas se verán obligadas a ajustar sus políticas fiscales expansivas para cumplir las reglas de estabilidad presupuestaria, y recuerda que los fondos europeos del plan de recuperación tendrán un papel crucial en el estímulo de la economía.
El documento incluye 32 objetivos y 251 medidas, agrupadas en 15 bloques temáticos: morosidad y financiación empresarial, distribución de los recursos y eficiencia de la ejecución presupuestaria, propuestas fiscales, medidas en el ámbito industrial, acciones en el ámbito agroalimentario, medidas en materia laboral, formación y ocupación, política energética, emprendimiento y autónomos, digitalización e innovación, infraestructuras, contratación pública y el resto de instrumentos de colaboración pública y privada, sostenibilidad y medio ambiente, comercio y segunda oportunidad.
Llegir noticia en català
