La mayoría de los municipios del Vallès Occidental presentan un índice socioeconómico superior a la media de Cataluña

14 de septiembre de 2023 Noticias

El Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) ha publicado los últimos datos disponibles del índice socioeconómico territorial (IST), correspondientes al año 2020. Éste es un indicador sintético para pequeña área que resume en un único valor diversas características socioeconómicas de la población. La información detallada territorialmente es muy relevante, porque ayuda a constatar la existencia de diferencias socioeconómicas entre los municipios de una misma comarca y dentro de sí mismos, dado que aporta los resultados, también, por agrupaciones censales. Así, el IST permite identificar las pequeñas áreas con una situación socioeconómica más desfavorecida. (+Info

El Vallès Occidental presenta un índice de 102,8, es decir, por encima de la media del conjunto de Catalunya (100). Asimismo, es la sexta comarca catalana con el valor más elevado del IST, superior en el Maresme (101,9) y en el Vallès Oriental (101,8), pero por debajo del Baix Llobregat (103,7).

En relación con la evolución del valor de la comarca desde 2015 -primer dato disponible-, el Vallès Occidental registró un ligero aumento hasta 2018, alcanzando la cifra de 103. A partir de este año se inicia un moderado descenso, que sitúa el valor de la comarca dos décimas por debajo en 2020.

Dos de los tres municipios de más de 500 habitantes con el valor del IST más elevado de Cataluña pertenecen al Vallès Occidental

Más de la mitad de los municipios del Vallès Occidental presentan un valor del IST superior a la media catalana (Gráfico 1). Entre ellos, destacan Matadepera (IST 131,8) y Sant Cugat del Vallès (124,9), dado que se sitúan en la primera y tercera posición de los municipios de más de 500 habitantes de Cataluña con un índice más elevado. Existen diferencias importantes en el nivel socioeconómico de los municipios de la comarca: 16 tienen un IST superior a la media catalana (100) y 7 por debajo.

La comarca presenta el IST más elevado que la media catalana en la renta media por persona y en población ocupada y se sitúa por debajo en población con estudios bajos y trabajo de baja calificación

Es relevante observar los indicadores a partir de los cuales se calcula este índice sintético de forma individual, dado que aportan información específica en dimensiones claves del desarrollo socioeconómico de los territorios. Como se ha comentado, el IST concentra en un solo valor la información de 6 indicadores: 2 de situación laboral, 2 de nivel educativo, 1 de inmigración y 1 de renta.

En concreto, el Vallès Occidental destaca por su valor relativo a la renta media (101,3), situándose en cuarta posición de las comarcas catalanas, por debajo del Barcelonès (104,8), pero superior al Baix Llobregat (101,1) ). También, en el de población ocupada con más de 4 puntos por encima de la media catalana (104,4), pero por debajo del Vallès Oriental (106,7) y del Baix Llobregat (101,1). En cambio, se encuentra en la cola de las comarcas catalanas en el indicador relativo a la población con estudios bajos (96,7) y en el de trabajadores/ras de baja calificación (97,3), ambos por debajo de la cifra del conjunto de Cataluña.

Llegir noticia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.