El Plan Director Urbanístico metropolitano (PDU) se aprueba con un amplísimo consenso técnico, político, territorial y social

4 de abril de 2023 Noticias

El Consejo Metropolitano ha aprobado inicialmente el Plan Director Urbanístico metropolitano (PDU): el instrumento urbanístico que ordena, planifica y estructura la metrópolis de Barcelona. Se trata de un hito muy importante porque da cumplimiento a la Ley 31/2010 del Área Metropolitana de Barcelona y al objetivo del mandato 2019-2023. Además, deja atrás el Plan General Metropolitano (PGM), de 1976.

El PDU apuesta por un modelo de desarrollo urbanístico metropolitano totalmente renovado que permitirá dar respuesta a las necesidades de la población y afrontar los nuevos retos, como la descarbonización o el cambio climático. El nuevo Plan proyecta una metrópolis de Barcelona regenerada, renaturalizada, equitativa, policéntrica y cohesionada.

El PDU se basa en cuatro ejes estratégicos que guían las propuestas más concretas:

  • La preservación de las funciones y servicios de los ecosistemas metropolitanos para hacer emerger la infraestructura verde como principal condicionante del desarrollo urbano.
  • La recuperación de estructuras y continuidades urbanas para configurar una ciudad metropolitana de proximidad, a la medida de las personas, con mayor equilibrio e integración con los espacios abiertos, y que al mismo tiempo garantice su papel a escala regional.
  • La regeneración urbana, con transformación de los edificios y equipamientos (tejido urbano), con la intención de generar resiliencia, redistribuir los recursos y mejorar la calidad de vida.
  • La transición ecológica, social y tecnológica de las próximas décadas en el área metropolitana para conseguir reducir los impactos ambientales, adaptarse mejor al cambio climático, reaprovechar los recursos y tener una economía más sostenible.
En cuanto a las propuestas específicas, el PDU proyecta un conjunto de transformaciones que implicarán un impulso importante a la vivienda asequible, una apuesta por la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible y una consolidación de la infraestructura verde dentro de la metrópolis:
  • Más de 120.000 viviendas asequibles
  • 10 grandes avenidas metropolitanas que suman más de 240 km
  • 870 km de ejes verdes
  • 15 nuevos polos de atracción urbanos que permitirán crear una metrópolis policéntrica
  • Aumento del 4% del suelo no urbanizable
A partir de la aprobación inicial, se abre el período de información pública, que se extenderá hasta el 30 de octubre de 2023 para que sector público, la ciudadanía y las entidades puedan hacer alegaciones, que se tendrán en cuenta dentro del documento urbanístico.

El nuevo PDU entrará en vigor una vez superadas dos tramitaciones: la aprobación provisional, competencia del AMB, y la aprobación definitiva, competencia de la Generalidad de Cataluña.

Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.