El centro tecnológico Eurecat desarrolla nuevos módulos fotovoltaicos orgánicos, flexibles y semitransparentes mediante electrónica impresa, que incorporan materiales específicamente seleccionados para asegurar una absorción de luz complementaria con el crecimiento de las plantas, una fórmula que abre las puertas a una revolución en el campo de la agrovoltaica dado que hace posible una combinación sinérgica entre las actividades agrícola y de producción energética.
Implementados en el marco del proyecto europeo SYNATRA, los nuevos módulos orgánicos fotovoltaicos se elaborarán con técnicas de impresión de materiales funcionales y estructuración láser, para dotarlos de flexibilidad y del grado de transparencia necesario.
El proyecto incluirá la fabricación de un prototipo que integrará estos nuevos módulos solares fotovoltaicos flexibles en sistemas de protección agrícola.
El consorcio de SYNATRA, Arquitecturas sinérgicas para agrovoltaica de nueva generación integrando módulos fotovoltaicos orgánicos transparentes, cuenta con un total de seis socios de tipo multisectorial: el centro tecnológico Eurecat -que coordina el proyecto-, los centros de investigación ICMAB-CSIC, IBMCP -CSIC, ICFO e IRTA, y la spin-off VITSOLC. El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia de la Agencia Estatal de Investigación dentro de la convocatoria Proyectos en líneas estratégicas 2022.
Llegir notícia en català
